Manifiesto jueces
Manifiesto de cerca de 200 jueces en protesta contra el reciente indulto concedido a cuatro policías condenados por delitos de torturas.
La Audiencia Provincial de Barcelona condenó en el año 2008 a cuatro agentes de policía como autores de delitos de tortura tras declarar probado que habían realizado unos hechos gravísimos. La sentencia fue recurrida ante el Tribunal Supremo, que sólo estimó en parte alguno de los recursos. Las penas impuestas, como en cualquier supuesto idéntico, suponían el ingreso en prisión de las personas condenadas. El Gobierno decidió en febrero de este año indultar a los agentes condenados para reducir sus penas a dos años de prisión y sustituir la inicial inhabilitación por la suspensión, permitiendo el reingreso en el cuerpo.
29 de noviembre de 2012
Bailando sobre los muertos
Colectivos de Iruñea en solidaridad con Palestina.
A la entrada de la Ciudad Vieja de Jaffa, cerca de su puerto pesquero, uno de los más antiguos del mundo, se encuentra el local de ensayo y las oficinas de la compañía israelí Mayumana. Jaffa, en la actualidad casi engullida por ese monstruo urbano que es Tel Aviv, era una población eminentemente palestina cuando fue atacada en la Nakba de 1948 por el Irgun, la milicia sionista comandada por el futuro primer ministro de Israel y ¡¡¡¡premio Nobel de la Paz!!!! Menahem Begin. La gran mayoría de sus 70.000 habitantes huyó aterrorizada ante el avance de los sionistas, que, casa por casa, completaban meticulosa y eficientemente su trabajo de limpieza étnica. Terminada la invasión, el Estado de Israel se dedicó a borrar las huellas palestinas, al igual que haría en otros tantos lugares.
A la entrada de la Ciudad Vieja de Jaffa, cerca de su puerto pesquero, uno de los más antiguos del mundo, se encuentra el local de ensayo y las oficinas de la compañía israelí Mayumana. Jaffa, en la actualidad casi engullida por ese monstruo urbano que es Tel Aviv, era una población eminentemente palestina cuando fue atacada en la Nakba de 1948 por el Irgun, la milicia sionista comandada por el futuro primer ministro de Israel y ¡¡¡¡premio Nobel de la Paz!!!! Menahem Begin. La gran mayoría de sus 70.000 habitantes huyó aterrorizada ante el avance de los sionistas, que, casa por casa, completaban meticulosa y eficientemente su trabajo de limpieza étnica. Terminada la invasión, el Estado de Israel se dedicó a borrar las huellas palestinas, al igual que haría en otros tantos lugares.
Responso por la Biblioteca Pública de San Francisco
La Biblioteca Pública de San Fancisco, en el Casco Viejo de Pamplona, ha muerto. Y no ha sido de muerte natural. No, ha sido un homicidio con premeditación y alevosía.
Y es por ello que hoy nos reunimos aquí para compartir nuestro dolor y señalar a los responsables de la misma, gobernantes de UPN y PP del Ayuntamiento de Iruñea y del Gobierno de Navarra.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)