Sanfermines 78, 35 años de lucha
RAMÓN ANDRÉS CONTRERAS LÓPEZ
Martes 2 de julio de 2013


El próximo 8 de julio hará treinta y cinco años desde aquellos sucesos: la entrada y carga indiscriminada de la policía en la plaza de toros causando decenas de heridos y el posterior asesinato del joven Germán Rodríguez en la Avenida de Roncesvalles y, días más tarde, de Joseba Barandiarán en Donostia. Las fiestas rotas y una ciudad herida en lo más profundo; herida que aún no se ha cerrado y de la que sigue manando indignación y demanda de verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición.
En estos años hemos visto cómo cada vez hay más personas y organizaciones que se suman al esfuerzo colectivo por desmontar la enorme injusticia que supuso tanto el franquismo como la mal llamada “transición”. Y lo hacen, no como un ejercicio de nostalgia, sino como un elemento de lucha y movilización. El empeño por contar nuestra verdad, por reflejar nuestra historia está presente hoy día junto a la lucha contra los desahucios, los recortes sociales, las agresiones a la mujeres, la carencia de futuro de la juventud… Batallando contra la impunidad y por el castigo a los culpables de aquellos crímenes estamos contribuyendo a comprender mejor las actuales agresiones y a cambiar la injusta situación que padecemos.
En estos años hemos visto cómo cada vez hay más personas y organizaciones que se suman al esfuerzo colectivo por desmontar la enorme injusticia que supuso tanto el franquismo como la mal llamada “transición”. Y lo hacen, no como un ejercicio de nostalgia, sino como un elemento de lucha y movilización. El empeño por contar nuestra verdad, por reflejar nuestra historia está presente hoy día junto a la lucha contra los desahucios, los recortes sociales, las agresiones a la mujeres, la carencia de futuro de la juventud… Batallando contra la impunidad y por el castigo a los culpables de aquellos crímenes estamos contribuyendo a comprender mejor las actuales agresiones y a cambiar la injusta situación que padecemos.