Primera expropiación de la Junta de Andalucía para evitar un desahucio
El Consejo de Gobierno de Andalucía ha aprobado este martes el primer expediente de expropiación del uso de una vivienda andaluza. La decisión impedirá el desalojo de una pareja de Huelva con dos hijos cuya vivienda fue embargada por una sociedad de gestión de activos. La expropiación temporal se ha puesto en marcha en apenas 20 días de la aprobación de la nueva Ley de función social de la vivienda y después de que el TC paralizase el decreto recurrido por el Gobierno de Rajoy.
15 Octubre 2013 - 14:42 h.
|
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado este martes el primer expediente de expropiación del uso de una vivienda andaluza, ubicada en la calle Alonso de Ercilla en Huelva capital y perteneciente a María del Carmen Andújar, que convive en la citada vivienda con su marido y con sus dos hijos, en aplicación de la Ley 4/2013 de la Función Social de la Vivienda, aprobada por el Parlamento de Andalucía el pasado 25 de septiembre.
Según han informado fuentes de la Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, se trata de la primera vivienda andaluza con el expediente culminado que será expropiada temporalmente durante tres años para evitar el desahucio de María del Carmen y su familia.
En rueda de prensa en Huelva, la consejera de Fomento y Vivienda, Elena Cortés, ha mostrado su satisfacción al tratarse de "la primera expropiación temporal que se hace en España para impedir un desahucio y ha sido de la mano del Gobierno andaluz, que ha evitado echar a la calle a una familia en situación de exclusión social".
Esta medida, que se concreta en la incoación del procedimiento y la declaración de interés social y necesidad de ocupación, evitará el desahucio de esta familia en riesgo de exclusión con dos hijos y residente en un piso, que fue embargado por una sociedad de gestión de activos como paso previo a su desalojo.